Uno de las principales diferencias entre todos los seres vivos y el ser humano es su capaz de raciocinio. Esta capacidad se ve reflejada en la comunicación; es esta una de las habilidades mas importantes de todo ser humano y ha jugado un papel determinante en el desarrollo de la raza humana. Las relaciones sociales ya sean de producción o de intercambio cultural o de cualquier otro tipo están regidas por la capacidad de comunicación asertiva entre los miembros de una comunidad; por ende, el papel de una adecuada comunicación debe estar siempre presente en cualquier grupo de seres humanos asentados en algún lugar.
EL
LENGUAJE - CONCEPTOS CLAVE
que estudia el lenguaje es la lingüística, toda
vez que el ser humano usa utiliza un lenguaje complejo que se encuentra
contenido en los sistemas de significación, funciones significativas y
comunicativas.
a) El Lenguaje Oral: Su
principal característica es el modo en el cual se aprende; completamente
natural. En un alto porcentaje es adquirida por emulación o repetición de
ambientes familiares y coloquiales. En un principio es muy espontanea, pero
también puede planificarse. En este tipo de lenguaje intervienen elementos
como la entonación, el volumen de la voz, señas, entre otros.
b) El Lenguaje Escrito: A diferencia del lenguaje oral, el lenguaje escrito es susceptible de planificación absoluta y ademas puede ser repasado, corregido y mejorado constantemente. Para ello, es necesario aceptar y utilizar las normas de ortografía y los signos de puntuación. Se afirma que el lenguaje escrito hace parte de la comunicación "Culta".
b) El Lenguaje Escrito: A diferencia del lenguaje oral, el lenguaje escrito es susceptible de planificación absoluta y ademas puede ser repasado, corregido y mejorado constantemente. Para ello, es necesario aceptar y utilizar las normas de ortografía y los signos de puntuación. Se afirma que el lenguaje escrito hace parte de la comunicación "Culta".
LA COMUNICACIÓN - CONCEPTOS CLAVES
La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos. En la comunicación se utiliza un sistema de signos entre los cuales se tienen: los visuales, los auditivos, los tácticles, los olfativos y los lingüísticos.
a) Elementos de la comunicación:
1. Emisor: Es quien emite el mensaje.
2. Receptor: Es quien recibe el mensaje.
3. Mensaje: Representa el contenido que se transmite.
4. Canal: El medio por el cual viaja el mensaje.
5. Respuesta: Lo que emite el receptor como devolución del mensaje recibido.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Para esta parte del ejercicio se desarrollaron dos tipos de actividades; Diversidad de Pasatiempos y Talleres de Aplicación. A continuación se enumeran la Diversidad de Pasatiempos que se trabajaron:
Sopa de letras (disponible en el siguiente link de la pagina educaplay):
Relacionar conceptos con definiciones (disponible en el siguiente link de la pagina educaplay):
Adivinanzas (disponible en el siguiente link de la pagina educaplay):
Ordenamiento de palabras (disponible en el siguiente link de la pagina educaplay):
A continuación se enumeran los talleres de aplicación que se utilizaron:
No hay comentarios:
Publicar un comentario